img
img

Naranja

img

Es un cítrico rico en vitamina C que estimula la producción de glóbulos blancos, mejorando el sistema inmunológico y ayuda al correcto desarrollo de nuestro cerebro.

Manzana

img

Es fuente de vitamina C e hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua.

Mora

img

Tiene un gran efecto antioxidante, fortalece el sistema inmunológico, combate el Alzehimer y limpia al organismo de toxinas.

Patilla

img

Esta fruta refresca e hidrata y es recomendada para consumir antes de realizar un entrenamiento físico ya que reduce el ritmo cardíaco.

Uva

img

Era un manjar muy utilizado y preciado por griegos y romanos. Es exquisitamente dulce y nutritiva. Su consumo previene diversas enfermedades y cuida tu estómago.

Fresa

img

Fortalece el sistema inmunológico, previene problemas cardiovasculares y mejoran la apariencia de la piel.

img
img

Mazorca

img

Los beneficios nutricionales del maíz también están determinados por su contenido en vitamina A, que funciona como antioxidante en la prevención de enfermedades como el Cancer.

Tomate

img

Tiene propiedades anticancerígenas, es antioxidante y aporta una enorme variedad de vitaminas.

Rábano

img

Ayuda a regular la presión sanguínea, aliviar congestión y a prevenir problemas respiratorios como el asma o la bronquitis.

Brocolí

img

Es uno de los alimentos que trae más beneficios para el organismo. Previene el cáncer, más que todo el de mama, útero y próstata, entre otros.

Espinaca

img

Sus propiedades pueden ayudarnos a mejorar dolencias como la artritis y favorecer nuestra salud cardiaca.

Yuca

img

Su alto valor energético lo convierte en un alimento perfecto para deportistas y para situaciones que requieren de un gran desgaste físico y mental.